3.179 4

Sandra Victoria Placci Ribonetto


Free Account, San Cibrao das Viñas (Ourense)

Adaptabilidad

Catorce embalses jalonan el cauce del Tajo desde su nacimiento en los Montes Universales (sierra de Albarracín - Teruel), hasta la frontera con Portugal. La mayoría en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El embalse de Bolarque, ubicado en Almonacid de Zorita y Pastrana (municipios ambos de Guadalajara), fue construido, al igual que el poblado “Salto de Bolarque”, en el año 1.910, si bien sufrió numerosas intervenciones y remodelaciones hasta concluir la obra definitivamente en el año 1.954.

En este paraje, desde donde se observan los 45 m. de presa que retienen 31 Hm3 de agua embalsada a lo largo de 490 Ha., se conforma una central reversible, superando un desnivel de 200 m. con bombeo entre este embalse y la presa de La Bujeda. De aquí parte el agua trasvasada hacia la cuenca del Segura.

Sin embargo, cuando una espera ver daños ecológicos irreparables producidos la actividad industrial de la central hidroeléctrica, lo que encuentra son lugares con encanto como el que presento, ejemplo perfecto de la adaptabilidad del medio natural a las agresiones humanas, para seguir regalándonos remansos donde dulcificar la agitada vida de nuestra actividad diaria.

Commenti 4